Hoy, martes 31 de mayo, a las 10:00 horas, el ejercicio nacional multirriesgo. El Instituto Nacional de Defensa Civil (dibujar) señaló que esta medida de alerta se realiza con el objetivo de preparar a la ciudadanía ante un gran sismo en el país.
Por esta razón el Sistema de alerta temprana (Sismate) Va a ser parte del ejercicio nacional, por lo que los teléfonos de los peruanos estarán dando señal.
Asimismo, se reveló que el epicentro de este ejercicio será el distrito limeño de Chorrillos, ya que este es el lugar que sufriría más daños en caso de un sismo. En la siguiente nota La republica, conoce todos los detalles.
Vivir: Ejercicio Nacional de Riesgos Múltiples
¿Por qué se realiza la perforación multigrado nacional? ¿Este martes 31 de mayo?
Este martes 31 de mayo fue elegido como fecha para la perforación multigrado nacional porque se conmemora el 52 aniversario del terremoto de 1970 que asoló el departamento de Ancash. El incidente dejó más de 20.000 vecinos afectados.
¿Qué es el MTC Sismate?
Que sismates Se trata de una herramienta tecnológica que permite enviar alertas en forma de texto, iluminación de pantalla, sonido y vibración, informó la agencia Andina de Noticias. Le sirve la función difusión celular (Celular) dentro del alcance de las compañías telefónicas.
Estas alertas tienen como objetivo alertar a los ciudadanos sobre el riesgo de desastres naturales como: Tsunamis, inundaciones, deslizamientos de tierra, deslizamientos de tierra, entre otros. El sistema opera en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) cuando dicha institución determina o confirma la amenaza de desastre.
Se implementará un sistema de alerta sísmica peruana (Saspe) junto con Sismate. Foto: Composición LR/EFE
¿Qué hacer en caso de un terremoto?
- Mantenga la calma y diríjase a las zonas de seguridad designadas
- Ayudar y cuidar a menores, ancianos y personas con discapacidad
- Manténgase alejado de ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.
- Manténgase alejado de los cables y postes eléctricos en la calle.
- Las autoridades del Indeci también aconsejan mantener la calma y buscar áreas seguras dentro y fuera de la vivienda para evitar daños.
- Una de las herramientas a tener a mano es el mochila de emergencia con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos enlatados, radio portátil, etc.
- Use mensajes de texto para mantenerse actualizado cuando las llamadas se llenan.