El Jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, cristian garciaElla habló con The DNA Test sobre varios temas que han dominado la agenda en los últimos días.
Uno de los primeros puntos planteados fue que viruela del monoque ha hecho sonar la alarma en todo el mundo y mantiene en alerta a América del Sur.
La principal preocupación son los casos reportados desde Argentina. Sin embargo, las autoridades hicieron una llamada para descansar a la población
Gobierno descarta ausencia del presidente Boric en La Moneda por positivo de Covid
Balance Covid-19: Siguen aumentando los nuevos casos tras reportarse cerca de ocho mil nuevos contagios
“Hemos estado trabajando desde el momento en que la Organización Mundial de la Salud emitió la alerta sobre esta nueva enfermedad.. Activamos toda una red para detectar, probar y evaluar personas”, señaló García.
Por otra parte, lo señaló Hay protocolos de trabajo en la salud pública y privada. “Han surgido casos que se han descartado a las pocas horas. Eso significa que la red está funcionando”, agregó.
Lucha contra el Covid: foco en la vacunación
Actualmente, desde el Minsal centran sus esfuerzos en continuar con el esquema de vacunación contra el Covid-19 y promover las dosis de refuerzo.
En las últimas semanas se ha desatado la polémica y el revuelo entre la ciudadanía por la Descontinuación del pase de movilidad. Esto obliga a las personas a ponerse al día con las vacunas.
Esto parece reflejarse una medida de la relajación de la gente ante la pandemiacon centros de vacunación llenos pero con rezagos y casos de última hora.
Sin embargo, Christian García apunta a la posibilidad de que sea algo normal y “Está en nuestra naturaleza dejar todo para última hora.“.
Pero otra opción es que responda al funcionamiento de los centros de vacunación. En este caso explicó: “Horario extendido en muchos lugares y se hacían reuniones los fines de semana”.
De esta forma, el jefe de epidemiología no cree que las personas se vacunen solo para tener el pase de movilidad al día, como entiende haciendo conciencia los efectos del covid que quedan.
una imagen global
El titular de Epidemiología del Ministerio de Salud reconoció que para mirar hacia el futuro con respecto a la pandemia de Covid, primero hay que mirar el panorama mundial. “En Chile estamos conectados con todo el mundo. No estaremos a salvo hasta que todos los países estén. El control de esta enfermedad es primordial”, dijo.
“El hecho de que las vacunas no están disponibles en todas partes aumenta la probabilidad de que surjan nuevas variantes o subvariantes”, explicó García.
En concreto, señaló que en ese momento la variante BA.2 desde el mes de abril. Además, explicó que ahora “tienen propiedades más rápidas, más contagiosas y se transmiten más rápidamente en la comunidad”.
Ante este panorama, el llamado es a permanecer vigilantes y responsables en el autocuidado. También es importante consultar a un médico si tiene síntomas.