Según las cifras oficiales (porque se sabe y siempre se ha dicho que las cifras pueden ser más altas de lo que se dice), México tiene más de 325,000 muertes por la pandemia de COVID-19, Nuestro país es el quinto con mayor mortalidad por esta enfermedad.
Para resumir un poco las cosas, el número de Los fallecidos por coronavirus en la pandemia podrían llenar poco más del triple el Estadio Azteca. O si guardáramos un minuto de silencio por cada una de las víctimas, tendríamos que permanecer en silencio durante casi 226 días enteros.
La pandemia de COVID-19 cobró miles de vidas en México, particularmente en la CDMX
Los números dicen mucho sobre una pandemia que notoriamente no se ha manejado de manera óptima, lo que obligó a muchos en ese momento a tomar la difícil decisión de ir a trabajar a riesgo de morir de COVID-19. resultó en que muchos vieran partir a sus seres queridos.
Y es que entre las tardías medidas de prevención, la falta de camas en los hospitales, experimentos con ivermectina, poco apoyo económico y más, muchos podemos decir que la pandemia del COVID-19 ha sido una pesadilla. Tanto por el virus como por todo lo que ha pasado.
Pero dicen que estamos “vencidos” a la pandemia y hasta han proyectado un documental
Sin embargo, Parece que el gobierno de la CDMX vio las cosas de otra manera, Pues bien, el sábado 28 de mayo invitaron al público a la proyección de un documental que muestra cómo los capitalinos están “venciendo” al virus SARS-CoV-2. ¡No es broma!
A través de sus redes sociales el ministerio de cultura lanzó la invitación para ir a la Cineteca Nacional a verlos “La tormenta perfecta”, un documental producido por las autoridades de la CDMX y en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Con más de 40.000 muertos, no sabemos si es correcto usar la palabra “ganamos”…
“Así le ganamos la batalla al COVID-19 en la Ciudad de México. Gracias, gracias a todos”. dice el cartel promocional del documental. Uno que, por supuesto, causó problemas ya que hubo una región en México que fue la más afectada por el COVID-19, luego la CDMX.
Y eso es De las 325.000 muertes registradas, alrededor de 42.826 ocurrieron en la Ciudad de México. Otros 47,288 estaban en el Estado de México, una zona aledaña a la capital, por lo que decir “ganamos” no solo puede sonar engañoso sino también bastante cínico.
Pero como sea, ¿qué te parece?