
#ATENCIÓN | Comienza el #debatefinal con Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez, a pocas horas de las elecciones presidenciales en Colombia. Míralo en vivo desde cualquier parte del mundo a través de https://t.co/0Rr4ts0rOvhttps://t.co/uGvyWg0DjE
? Caracol Noticias (@CaracolNoticias) 28 de mayo de 2022
#debatefinal | ¿Subirás el salario mínimo para bajar el costo de vida? Escuche lo que respondieron Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Gustavo Petro. Más en https://t.co/0Rr4ts0rOvpic.twitter.com/sEbHBqjaAL
? Caracol Noticias (@CaracolNoticias) 28 de mayo de 2022
#debatefinal | “Lo que estamos proponiendo es una ley que permita acoplar los dos modelos, público y privado, para que se pueda hacer de manera eficiente que todos los colombianos y colombianas tengan derecho a una pensión”: Pedro. https://t.co/0Rr4ts0rOvpic.twitter.com/y156c7gHt2
? Caracol Noticias (@CaracolNoticias) 28 de mayo de 2022
20:45 Los argumentos van y vienen. Los candidatos siguen haciendo lo suyo.
Gustavo Petro: “Federico dice cosas que yo no dije. Yo nunca dije que los fondos privados de pensiones irían al Estado, sino que los aportes irían a un sistema de pilares con base en la ley. Le pedí que trajera las notas.
#debatefinal | “Claro que sugeriste acabar con el petróleo. Hoy me alegra saber que cambias de posición, así como cambiaste de posición cuando dijiste que expropiarías el dinero de los fondos de pensiones”: Federico Gutiérrez. Más en https://t.co/0Rr4ts0rOvpic.twitter.com/lm5DgpA4PH
? Caracol Noticias (@CaracolNoticias) 28 de mayo de 2022
Federico Gutiérrez: “No estoy de acuerdo con Petro cuando propone una solución para salir de la pobreza y controlar el déficit presupuestario destruyendo los ingresos que tenemos. Gustavo dijo que Colombia es peor que Venezuela y eso no es cierto”.
Gustavo Petro: “No estaba hablando de detener la producción de petróleo, lo que estaba diciendo es que cesarán los nuevos contratos de exploración, dándonos 12 años, el tiempo que la ciencia está determinando para la transición a una economía descarbonizada”.
20:20 Aunque Rodolfo Hernández no está presente en el debate de clausura, le habla al país a través de sus redes sociales.
#Vivir “El ingeniero habla con los colombianos”#debatefinal
Enlace: https://t.co/arLIuw5hVp
? ¡Ing. Rodolfo Hernández! (@ingrodolfohdez) 28 de mayo de 2022
Fico Gutiérrez: “Frente a China, necesitamos expandir nuestra base de exportación. Y para eso es importante desarrollar las zonas rurales. Nuestra apuesta por el medio rural es una verdadera revolución, 36 mil millones de pesos en inversiones”.
Gustavo Petro: “Venezuela no produce más que petróleo, lo que le puede pasar a Colombia si seguimos dependiendo del petróleo. Lo que hay en Colombia es hambre creciente por un factor clave, la importación de fertilizantes”.
Sergio Fajardo: “Estamos en un contexto inflacionario. No cambiaremos los precios de la gasolina, ni los aumentaremos. No estamos aquí para eso en este momento. Tenemos políticas para contrarrestar la inflación”.
La primera pregunta para los candidatos es: ¿Cómo gobernar en medio de la polarización?
Gustavo Petro: “La primera responsabilidad es el discurso del Presidente, no puede suscitar sectarismos ni odios. Colombia necesita mucho diálogo social”.
Sergio Fajardo: “Muchas personas están desesperadas por el cambio y buscan alternativas, pero cuando prometes mentiras y creas falsas ilusiones, se convierte en frustración. Propongo una política de principios”.
Fico Gutiérrez: “Lo primero que haré al día siguiente de ganar la presidencia es invitar a Petro, Sergio y los demás candidatos. Quiero unir a Colombia, no tengo odio en mi corazón”.
19:50 Los moderadores comienzan a revelar las reglas del juego. Cada candidato tiene un minuto y medio para responder.
¡¡¡COMIENZA EL DEBATE FINAL!!!
19:40 El debate final comenzará en unos minutos. Sigue en vivo aquí todo lo que está pasando sin ningún inconveniente.
Ideam pronostica que para el día de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia Seguirá lloviendo sobre el centro y oeste de la región del CaribeÁreas alrededor de San Andrés y Providencia, Andes central y norte, a lo largo de la región del Pacífico y Orinoquia oriental, especialmente en la tarde.
Extranjero, un total de 972.764 personas Tienen derecho a votar en 1.343 mesas repartidas en 250 colegios electorales en 67 países. El periodo de votaciones en el extranjero comenzó el pasado lunes 23 de mayo y finaliza el domingo 29 de mayo.
#colombia decide | Advertencia: en minutos que #debatefinal con Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez. El candidato Rodolfo Hernández canceló su participación a pesar de haberlo confirmado esta semana.
Míralo en vivo en https://t.co/0Rr4ts0rOvpic.twitter.com/Nsa1IcoJcp
? Caracol Noticias (@CaracolNoticias) 28 de mayo de 2022
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien intentos de volver al poder en las elecciones de octubre y se reunió este viernes con representantes de líderes del movimiento social en Sao Paulo, para pedir el voto de los colombianos el próximo domingo por el candidato progresista Gustavo Petro.
19.00 Y hay noticias sobre los candidatos presidenciales. Aunque Rodolfo Hernández también fue invitado al debate de clausura, declinó la invitación.
Que El único documento válido para votar es la cédula de identidadya sea física o digital, además el horario irá de 8:00 a 16:00 horas, pasada esta hora se cerrarán los colegios electorales y se iniciará el proceso de destrucción del material.
Según el gobierno del estado esta medida funciona este sábado 28 de mayo a las 18:00 horas y finaliza el lunes 30 de mayo a las 12:00 horas.

¡Muy bueno! La primera vuelta ya se empieza a ‘cocinar’ en Colombia, pero primero hace falta uno debate final de los candidatos presidenciales. Y este viernes 27 de mayo fue el día elegido. Caracol Noticiasen su transmisión central, será el canal que traiga por última vez ante las cámaras a los candidatos Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.