Casos de COVID-19 van en aumento en Jalisco… y no hay pruebas de detección gratuitas

Fotografía: EFE/ Isaac Esquivel.

guadalajaral jalisco.

Enfrente de él Aumento de casos de COVID-19 las últimas semanas donde Grabar más de 100 e incluso allí Días llegando a casi 200la El Ministerio de Salud no ha anunciado una estrategia ofrecer pruebas de detección gratuitas.

Al llamar al call center de la unidad, el personal que opera la línea toma los datos del prospecto y debe esperar a que otra persona le devuelva la llamada para luego indicar la ubicación de la unidad móvil capaz de realizar el estudio. Sin embargo, El mismo personal reconoce que este proceso puede tanto atender la llamadadesde la cita de 24 a 48 horas porque hay pocos lugares para hacer la prueba. Uno de estos está en el Hospital de Zoquipan.

Que Call Center de la Universidad de Guadalajara (UdeG) actividades cerradas y realizó pruebas gratuitas de COVID-19 durante dos años.

Este servicio fue facilitado por personal médico, internos, enfermeras y demás personal del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG para atender llamadas de la población y tenía capacidad para atender 800 llamadas diarias. En total fueron 52.000 371.

Además, cada semana se programaron 4.250 pruebas y hubo 39.812 diagnósticos. El call center cesó sus operaciones el 8 de abril.

La máxima casa de estudios también acordó con una empresa privada que la aplicación de las pruebas PCR de COVID-19 a la población normal se podría realizar en una unidad móvil, donde diariamente se podrían realizar entre 300 y 400 pruebas más, que serían sumado a los 2.700 que realiza diariamente el laboratorio del CUCS.

Rocío López Fonseca
Últimos mensajes de Rocío López Fonseca (Ver todo)